Preguntas frecuentes

Tu casa te espera. Consigue la hipoteca en tiempo récord.

Nuestros servicios

Ahorroteca es tu bróker hipotecario de confianza en México. Nos especializamos en encontrar la mejor opción de crédito hipotecario para ti, de acuerdo a tus necesidades y perfil. Actuamos como un intermediario entre tú y los diferentes bancos, analizando sus productos y negociando las condiciones para que obtengas las tasas más competitivas y las mejores condiciones del mercado. Con Ahorroteca, ahorras tiempo y esfuerzo en la búsqueda de tu hipoteca ideal.

Nuestro servicio es completamente gratuito para ti porque nuestra comisión es pagada directamente por el banco o institución financiera con la que decidas contratar tu crédito hipotecario. Esto nos permite ofrecerte un acompañamiento experto y personalizado sin que represente un gasto adicional para tu bolsillo.

El proceso completo, desde la asesoría inicial hasta la firma de tu hipoteca, puede tomar aproximadamente 1 mes. Sin embargo, este tiempo puede variar ligeramente dependiendo de la rapidez con la que se reúnan los documentos y la agilidad de respuesta del banco.

¡Sí! En Ahorroteca entendemos la importancia de tu tiempo. Por eso, puedes realizar todo el proceso de forma online a través de WhatsApp. Desde la primera consulta hasta el envío de documentos y seguimiento, te brindaremos toda la asesoría necesaria de forma remota y eficiente.

En Ahorroteca, te ofrecemos una asesoría imparcial y personalizada. A diferencia de ir directamente a un banco, que solo te ofrecerá sus propios productos, nosotros comparamos todas las opciones disponibles en el mercado mexicano. Esto significa que te ahorramos el tiempo de visitar múltiples instituciones y te garantizamos que encontraremos la hipoteca que mejor se ajuste a tus necesidades, no solo la que le conviene al banco. Además, te guiamos en todo el proceso y resolvemos tus dudas, facilitando cada paso hasta la firma.

La principal ventaja es el ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo. Al usar Ahorroteca, obtienes:

  • Acceso a múltiples opciones: Comparamos ofertas de diversos bancos para que siempre tengas la mejor.

  • Asesoría experta: Te explicamos los términos complejos y te ayudamos a entender lo que realmente te conviene.

  • Negociación a tu favor: Utilizamos nuestro conocimiento del mercado para buscar las mejores condiciones.

  • Acompañamiento integral: Te guiamos desde el inicio hasta la firma de tu crédito, facilitando el proceso.

  • Servicio sin costo: Nuestro servicio es gratuito para ti, ya que nuestra comisión la cubren los bancos.

Sobre hipotecas

  • Tasa de interés fija: La tasa de interés permanece inalterable durante toda la vida del crédito hipotecario. Esto te brinda la seguridad de saber cuánto pagarás de mensualidad, sin sorpresas por fluctuaciones del mercado.

  • Tasa de interés variable: La tasa de interés se ajusta periódicamente (por ejemplo, cada 6 o 12 meses) de acuerdo con un índice de referencia (como la TIIE). Esto significa que tus pagos mensuales pueden subir o bajar.

  • Tasa de interés mixta: Es una combinación de las dos anteriores. Generalmente, la tasa es fija durante los primeros años del crédito y luego se vuelve variable por el resto del plazo.

El CAT (Costo Anual Total) es un indicador que te permite comparar el costo real de un crédito. No solo incluye la tasa de interés, sino también todas las comisiones y gastos asociados al préstamo (como comisiones por apertura, seguros, etc.). Es importante porque te da una visión clara del costo total de tu hipoteca y te ayuda a tomar una decisión informada al comparar diferentes ofertas de crédito.

Sí, la mayoría de los créditos hipotecarios en México requieren un enganche, que es un porcentaje del valor total de la propiedad que debes aportar de forma inicial. Generalmente, el enganche oscila entre el 10% y el 20% del valor del inmueble, aunque puede variar según el banco y el tipo de crédito.

Un avalúo es una estimación oficial del valor comercial de la propiedad que deseas adquirir. Es realizado por un perito valuador certificado y es necesario porque el banco lo utiliza para determinar el monto máximo de crédito que te puede otorgar, asegurándose de que el valor del inmueble respalde el préstamo. Además, garantiza que estás pagando un precio justo por la propiedad.

Además del enganche, debes considerar los siguientes gastos adicionales:

  • Avalúo: Costo de la valuación de la propiedad.

  • Gastos notariales: Incluyen honorarios del notario, impuestos de adquisición de inmuebles (ISAI), derechos de registro público de la propiedad y otros gastos de escrituración. Estos pueden representar un porcentaje significativo del valor de la propiedad.

  • Comisión por apertura: Algunas instituciones cobran una comisión por la apertura del crédito.

  • Seguros: Es común que los créditos hipotecarios incluyan seguros de vida y de daños al inmueble.

¡Sí, definitivamente! En México, es posible combinar tu crédito Infonavit o FOVISSSTE con un crédito bancario a través de esquemas como Cofinavit (para Infonavit) o Aliados/Crédito para todos (para FOVISSSTE). Esto te permite acceder a un monto mayor de financiamiento y así adquirir una propiedad de mayor valor o con mejores características. En Ahorroteca, te ayudamos a explorar estas opciones y encontrar la mejor combinación para ti.

Sí, es posible. Muchos bancos ofrecen créditos hipotecarios para propiedades en preventa, aunque el proceso y los requisitos pueden variar ligeramente. Generalmente, el crédito se activa cuando la construcción tiene un avance significativo o al finalizarla. Es importante que la desarrolladora tenga convenios con bancos y que la propiedad cuente con las licencias y permisos necesarios. En Ahorroteca te podemos asesorar sobre las instituciones que ofrecen este tipo de financiamiento y los pasos a seguir.

Si decides liquidar tu crédito hipotecario antes del plazo establecido, la mayoría de los bancos en México no aplican penalizaciones por prepago. De hecho, es una excelente manera de ahorrar intereses a largo plazo. Es importante revisar las condiciones específicas de tu contrato de crédito, pero por lo general, puedes realizar pagos anticipados o liquidar el total sin costo adicional. Te recomendamos consultar con tu banco o con nosotros para confirmar las condiciones de tu crédito específico.

Requisitos

Aunque varían ligeramente por institución, los requisitos generales suelen ser:

  • Ser mayor de 18 años y menor de 65 (la edad máxima al finalizar el crédito suele ser 70 o 75 años).

  • Tener un buen historial crediticio.

  • Contar con estabilidad laboral o comprobar ingresos recurrentes si eres independiente.

  • Demostrar capacidad de pago suficiente para cubrir la mensualidad.

  • Tener un enganche para la propiedad.

Para iniciar tu solicitud de hipoteca, generalmente necesitarás:

  • Identificación oficial vigente (INE/IFE o pasaporte).

  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).

  • Comprobantes de ingresos (recibos de nómina, estados de cuenta bancarios, declaraciones fiscales, etc.).

  • Solicitud de crédito hipotecario llenada.

  • Otros documentos que el banco pueda solicitar según tu perfil (por ejemplo, documentos de la propiedad a adquirir).

Si tu historial crediticio no es el ideal, no te desanimes. En Ahorroteca trabajamos de cerca contigo para analizar tu situación y buscar alternativas. Contamos con alianzas con diversas instituciones financieras y buscaremos la mejor oferta que se adapte a tus posibilidades, incluso si tu historial no es perfecto.

¡Sí, absolutamente! Si eres trabajador independiente, en Ahorroteca te asesoramos para que puedas comprobar tus ingresos de la manera más efectiva posible. Podemos ayudarte a preparar la documentación necesaria (como declaraciones anuales, estados de cuenta bancarios, contratos de servicios, etc.) para que los bancos evalúen tu capacidad de pago y puedas acceder a un crédito hipotecario.

Aunque en Ahorroteca trabajamos intensamente para presentarte las mejores opciones y maximizar tus posibilidades de aprobación, existe una mínima posibilidad de que un banco no conceda la hipoteca. Esto podría ocurrir si no se cumplen ciertos requisitos estrictos de la institución o si hay inconsistencias en la documentación. Sin embargo, nuestro objetivo es guiarte para que este escenario sea poco probable.

Sí, puedes incluir a tu pareja o a un familiar (padres, hijos, hermanos, dependiendo de la institución) en el crédito hipotecario. Esto se conoce como un crédito mancomunado o co-acreditado. La ventaja principal es que se suman los ingresos de ambos, lo que puede aumentar el monto total del crédito al que pueden acceder y así obtener una mejor propiedad. Ambos co-acreditados serán responsables del pago de la hipoteca. En Ahorroteca te ayudamos a evaluar esta opción y los requisitos específicos de cada banco.

¿Todavia tienes dudas?

¿Aún te queda alguna pregunta sin respuesta? No dudes en contactarnos.
¡Será un placer asistirte!